Desde CINEP, su equipo de psicólogos forenses se encarga de elaborar informes psicológicos periciales relacionados con el derecho laboral, en diversos procedimientos judiciales como pueden ser:
- Valoración en situaciones de incapacidad laboral y/o invalidez. Simulación. La finalidad de la prueba pericial en asuntos de incapacidad es informar en el contexto judicial de los trastornos psicopatológicos que afectan al trabajador, de las limitaciones que le provoca y de las consecuencias para su trabajo. Se llevará a cabo un estudio evaluativo de antecedentes personales, de salud, familiares, educacionales, sociales y laborales. Y se establecerá un análisis longitudinal de funcionamiento y sus vivencias así como características de personalidad. Es obvio que las características personales modularán o condicionarán diferentes reacciones en diferentes personas.
- Valoración del acoso laboral así como de las posibles secuelas psicológicas. El psicólogo forense en este caso, emite un informe pericial en el que valora si la situación que describe y presenta la supuesta víctima se puede deber a un posible caso de acoso laboral, así como de describir las posibles secuelas psicológicas derivadas de dicha situación.
- Psicopatología laboral y secuelas psicológicas. Valoración del estrés laboral. En este caso, el informe pericial psicológico versaría sobre la relación entre un accidente de trabajo y/o enfermedad profesional y estado psicológico de la persona. La psicopatología del trabajo se centra en el estudio de los trastornos y conflictos que se derivan del desempeño de la actividad laboral. Se excluyen, por tanto, aquellas alteraciones que tienen su origen en las condiciones de vida del trabajador o que obedecen a factores ajenos al trabajo.